Trilogía El mar Quebrado
Joe Abercrombie
06/02/2019
Aunque los libros que componen la trilogía El mar Quebrado los leí hace ya algo más de un par de años, he decidido escogerlos para inaugurar esta sección por haber escalado hasta la cima de mi listado de novelas favoritas.
Para empezar, decir que su autor es Joe Abercrombie, un autor británico que domina el grimdark, un subgénero más adulto y oscuro que otras variedades de fantasía, como ya demostró con la trilogía La primera ley. Aquí Abercrombie suaviza un poco el tono, orientando las novelas a un público más joven, aunque yo no me atrevería a calificar El mar Quebrado como literatura juvenil.

La trilogía la componen las novelas Medio rey, Medio mundo y Media guerra, en ese orden, y nos presenta un mundo basado en la época vikinga. Aunque a menudo se habla de los elfos (una antigua raza extinta siglos atrás), de sus ruinas, sus reliquias y su magia, así como de «la Ruptura de la Diosa» (acontecimiento que propició el fin de los elfos), el escenario que nos presenta es de corte realista y medieval.
Cada uno de los libros tiene diferentes protagonistas. De esta manera el personaje principal de Medio rey es Yarvi, hijo de un rey con una malformación en la mano que, lejos de poder convertirse en guerrero, se decanta por los estudios de la clerecía. En Medio mundo son dos los protagonistas: Espina Bathu, una joven que ansía convertirse en guerrera para buscar venganza, y Brand, un joven guerrero con conciencia antibelicista. Por último, en Media guerra los protagonistas se convierten en trío: la princesa Skara, que deberá luchar para heredar el trono de su abuelo; Raith, un torpe y bruto sirviente de un rey mata-reyes; y Koll, un chaval que admira al padre Yarvi y se convierte en su aprendiz.

El argumento de la trilogía no es excesivamente original, repleto de promesas, traiciones y venganzas. Aunque está lleno de giros en la trama, algunos más obvios que otros, es en el carisma y la fuerza de sus personajes donde residen las mayores virtudes de la historia. Así, a los protagonistas hay que sumarles secundarios de la talla del rey Grom-gil-Gorm, la reina Laithlin, la pirata Shadikshirram, el rey Uthil, Rin la herrera, la anciana Skifr, incluso los protagonistas de las anteriores novelas (sobre todo el omnipresente Yarvi).

Bajo mi punto de vista, la lectura de los tres libros es ágil y siempre te deja con ganas de más. Conforme va avanzando la historia se nota mucho la evolución de los personajes, no necesariamente siempre a mejor; esos personajes que al principio no te caían en gracia acaban abriéndose un huequecito hasta nuestros corazones (alguno solo para apuñalarlo), y otros que caen bien desde el primer instante terminan por ganarse el odio a pulso.
En resumen, la trilogía El mar Quebrado es una lectura que siempre recomiendo a aquellos que me preguntan por literatura fantástica, y de momento a todos les ha gustado en mayor o menor medida.
Y vosotros, ¿ya la habéis leído?
Atrévete a comentar
No te cortes, deja un comentario con tus impresiones sobre lo que acabas de leer, pero sin olvidar que debes hacerlo siempre desde el respeto
Suscríbete
Si te ha gustado este artículo no dudes en suscribirte a De Terror y Fantasía, y recibirás el boletín con todas las novedades al final del mes